En tiempo imperfecto

DISPONIBLE AHORA

EN TIEMPO IMPERFECTO by
OSVALDO FERNÁNDEZ

Estos cuentos son una declaración de amor de mi país de origen, cristalizado, indefectiblemente, en un Tiempo imperfecto.

Diez relatos cortos. Diez aventuras buscando plasmar un país en el que, hechos del pasado, acciones inconclusas, y sentimientos extraviados, transforman de manera inexorable a sus habitantes.

El pasado, una mezcla de alegría, ternura y horror, que arrastramos con nuestra soledad prolongada, se replica, transformado hacia el presente. Los fragmentos que llamamos recuerdos deben renacer en las páginas, convocando a un encuentro con un país que reconocemos desde la distancia del tiempo.


These stories are a declaration of love, crystallized in an imperfect time.

Ten short stories. Ten adventures. All intertwined unknowingly through shared experiences that both divide them and drag them together. Through generational pain and triumph, transform our protagonists forever through joy, tenderness, and horror. These memories, now fragments, are reborn on these pages, summoning a reckoning with a self we, too, recognize with the distance of time.

RESEÑAS

QUIEN ES OSVALDO

Cursó estudios de Medicina en Alemania y República Dominicana. Al regresar a su país de origen, en 1984, fundó el semanario de espectáculos Bonche. Posteriormente se traslada a los Estados Unidos, donde se especializa en Psiquiatría. Entre sus libros publicados destacan República Dominicana al borde del abismo (Editorial Santuario, 2020), un análisis con perspectiva histórica sobre los retos que confronta ese país; Prescripciones para matar el tedio (Editora Palibrio, 2020), una colección de relatos cortos y En tiempo imperfecto (Río de Oro Editores, 2022), cuentos. Fernández es también coautor del libro Cuatro días de abril y las notas del teniente coronel constitucionalista Vinicio A. Fernández Pérez (Editorial Santuario, 2020), escrito en cooperación con sus hermanos, y del cual fungió, además, como coordinador. El libro aborda el conflicto armado ocurrido en 1965 en la República Dominicana.

Osvaldo Fernández clasificó dentro de los veinte mejores escritores de la IX edición del concurso Cuéntale tu cuento a la nota latina, por su texto titulado Encierro, en octubre 2022. Otro relato de su autoría, El platanal, fue publicado ese mismo año por la revista literaria digital Trazos, radicada en la ciudad de Miami.

EVENTOS